La reserva Alberto Manuel Brenes es uno de los atractivos más importantes del Cantón de San Ramón. Desde 1975, año de su creación la reserva es cuna de numerosas especies de plantas, insectos, anfibios, aves y mamíferos.

La reserva biológica Alberto Manuel Brenes fue fundada en el año 1975. Tiene una extensión de 7,800 hectáreas. Ubicada hacia la parte norte de la cordillera volcánica central, la reserva incluye diferentes tipos de bosque tales como: pluvial montano, pluvial montano bajo y bosque húmedo. Al ser catalogada como reserva se trata de que los procesos naturales se lleven a cabo con la menor presencia humana posible, por lo que actividades como el turismo no son permitidas. Se tienen inventariadas en la reserva más de 1,300 especies de plantas, 300 especies de aves, 70 de anfibios y aproximadamente unos 80 especies de mamíferos. Por su naturaleza, es importante que la reserva sea cuna de investigaciones científicas.